Reseña: The Revenge Plan de Linda Kage


The Revenge Plan by Linda Kage

Reseña: The Revenge Plan - Linda Kage 

   Después de atrapar a mi novio siendo infiel, traté de ser madura al respecto con una separación cordial. Pero él llevó sus represalias demasiado lejos, y ya he tenido suficiente oficialmente. Ya no más señorita Haven Amable.

   A nadie se le permite mentirme, traicionarme, avergonzarme y devastarme, llenarme de dudas, o poner en riesgo mi futuro, y esperar salirse con la suya. Va a sentir mi ira. 


   Aquí entra Wick Webster, su archienemigo. 

   Nada provocaría más a mi ex que verme seguir adelante con el hombre que más odia, así que eso es exactamente lo que planeo hacer. 

   El único problema en mi brillante plan es el mismísimo Wick. Tiene que tener la filosofía de puro amor, nada de guerra, y la paz es el único camino. Está más preocupado por ayudarme a sanar que por buscar mi dulce venganza. 



   ¿Y qué demonios tiene su presencia tranquilizadora y su aspecto delicioso que me llama la atención hasta que olvido el dolor que siento? Hace que sea muy difícil usar y abusar de él para mis propósitos maliciosos. El maldito está haciendo que me enamore de él.

¡El momento de la verdad!

   No sé ni por dónde empezar...

   Linda Kage ha sido una de mis autoras favoritas desde que leí por primera vez en el 2014 Price of a Kiss. Lo cual, no debería de sorprenderme, porque la serie de Forbidden Men es espectacular, son historias geniales, con personajes icónicos y bien construidos (de hecho, varios de mis book boyfriends que más quiero pertenecen a esta serie)... En fin, me gustaron muchísimo en su momento y lo siguen haciendo en la actualidad, porque cada vez que los releo me siguen gustando. Sin embargo, como desde el 2019 los libros de Linda ya no tienen ese efecto mágico que solían tener en mí, por citarles unos ejemplos: tenía muchísimas expectativas sobre Price of Mason, no me gustó y yo amo a Mason, los dos primeros libros de Fairy Tale Quartet fueron cualquier cosa y One True Love, que aunque no es precisamente el mismo estilo, pensé que me iba a encantar por ser de Linda, tampoco fue así... Es más, pueden hasta observarlo ustedes mismos lo que les digo al comparar la diferencia en los ratings de Goodreads la diferencia que tienen estas entregas con Forbidden Men.

   El punto es, que siendo un libro de Linda que trata sobre la hija de Sarah y Brandt, sabía que no había forma en el Universo que yo no muriera por leerme este libro, así que a la primera oportunidad que tuve para hacerlo la tomé sin dudarlo por un segundo, estaba sumamente emocionada, pensaba que como de alguna forma estaba relacionado con Forbidden Men este libro sí porque sí iba a tener esa magia que para mí caracteriza a Linda, pero no fue así...

   La historia comienza con Haven encontrando a su novio engañándola con su compañera de cuarto en su apartamento, al ver la escena sale corriendo tratando escapar de la escena que está viendo y su novio que la comienza a perseguir, por lo cual termina encerrándose en una habitación con Wick, quien es el archienemigo del exnovio. Todo bien hasta ese momento, un cliché bastante común en los libros, pero nunca he tenido problemas con Linda y los clichés porque siempre sabe cómo darles la vuelta. Mi dilema viene con el personaje de Haven (me duele decirlo, porque adoro a sus padres) y como hace que toda la historia gire únicamente en torno a su exnovio. Pero lo lamento, siento que a Haven le falto más fuerza como personaje, y no me refiero a fuerza como una cualidad del personaje, sino a fuerza en el sentido de la construcción del personaje como tal.

   Lo comprendo, acaba de ser forzada a salir de una relación que ella consideraba estable y monógama, por lo tanto, requiere de un poco de tiempo superarlo, pero me molesta muchísimo el hecho que en las primeras trescientas páginas (aunque probablemente hayan sido más) trató de usar a Wick como un juguete, como un simple objeto para su estúpida venganza, ¡A WICK!, que es un amor de personaje, un hombre introvertido, maduro, centrado, amable, que sabe lo que quiere, responsable, fiel, en fin... una cosita maravillosa que no se lo merece, en lo absoluto. En muchas ocasiones quería entrar al libro como sacudir a Haven hasta que el sentido común volviera a su cabeza, si es que alguna vez lo tuvo, porque en serio, es muy ingenua y tonta. No sé cuántas veces cada una de sus estupideces hizo que Wick terminara lastimado.

   Realmente se me hizo muy agotador el hecho que siempre todo terminara tratándose o relacionándose con el exnovio, cada situación, cada momento... Es decir, no profundizó en otras cosas, por ejemplo, sentí que un día Haven amaneció, y listo, estaba enamorada, no vi la progresión en sus sentimientos, y si la hubo, no lo noté porque ella estaba muy ocupada pensando y viviendo únicamente por su exnovio. Cosa que no pasa con Wick, de primer momento no se ve la progresión del personaje y el por qué de sus acciones y de su forma de ser, pero cuando atas ciertos hilos y comprendes, puedes ver de manera muy clara la evolución de Wick como personaje.

   ¿He dicho que odio al exnovio? Porque lo hago, en serio, es un personaje muy despreciable y repugnante. Amigo, consigue ayuda profesional, la necesitas.

   Pero, oigan, no todo es malo, Wick es perfecto, tan sencillo como eso. Es un personaje genial, refrescante, sale un poco de la línea de alfa demasiado seguro de si mismo que he estado leyendo últimamente, sino que posee un perfecto balance entre la seguridad y la inseguridad, quiero decir, Linda te proporciona un personaje normal, un humano común y corriente con sus virtudes y sus defectos, y en serio, lo sentí muy humano, muy normal, y eso me gustó demasiado porque continuamente nos venden estos tipos que son imparables e indestructibles, que todo lo pueden y es bueno que te recuerden que la realidad es esta, la normalidad que también es sumamente atractiva porque es con lo que nosotros convivimos día a día.

   Los personajes secundarios también fueron muy buenos, amé al mejor amigo de Wick porque me identificaba mucho con la actitud que tenía hacia Haven y me encanta lo real y buen amigo que es. Por favor, hablemos de lo mucho que amo a las hermanas de Wick y la relación que tienen con él, era muy feliz cada vez que ellas aparecían, como también me emocionaba cuando entraban en escena los hijos de los personajes de Forbidden Men, o hasta ellos mismos, me daba muchísima nostalgia y fue como volver a tener nuevos pedacitos de esos libros con los que fuiste feliz.

   Yo les diría que le dieran una oportunidad, quizás soy yo que no he tenido un buen año de lectura porque realmente la vasta mayoría de los libros que he leído este año me han convencido del todo, así que es una grande posibilidad que la del problema sea yo. También puede ser que he crecido desde que leí el primer libro de esta autora, era una adolescente en aquel entonces y es innegable que los gustos cambian con el tiempo y a medida que se va adquiriendo madurez. Sin embargo, si Linda decide sacar un libro de Izzy y de Cannon (hermana y mejor amigo de Wick), por supueeesto que me lo voy a leer. Aún no termino de renunciar del todo con Linda.

   Por cierto, amo con locura la imagen que utilizaron de portada para este libro, se relaciona tan bien con la historia y eso me encanta, porque volvemos a lo mismo, es un soplo de aire fresco que por una vez la portada no sea la imagen de un hombre que está buenísimo y mostrando los músculos. Esta tiene cierto arte porque realmente representa la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love - Mariana Zapata

Favoritos de Siempre + Reseña: Consolation Prize de Linda Kage