Favoritos de Siempre (Reseña): Bailando con el Diablo



Bailando con el Diablo -Sherrilyn Kenyon

     Cuando la bella Astrid, la más joven de las legendarias Parcas, es designada a juzgar a Zarek de Moesia, todo parece que terminará con una condena entre las sombras.

    
Son pocos los que saben algos de este atormentado y huraño Cazador Oscuro, un antiguo esclavo romano que vendió su alma a Artemisa, ni por qué a veces desconfía incluso de sí mismo: no en vano se le acusa de un horrendo crimen contra inocentes que él no logra recordar.


     Pero la pasión que surge entre él y Astrid, desatando las instintos que creían tener más controlados, los ayudará a enfrentarse a la búsqueda de una verdad que no va a gustar a quienes los persiguen.




     ¡El momento de la verdad!

Recuerdo que este fue el segundo libro que me leí de la Saga Cazadores Oscuros, siendo el primero Un Amante de Ensueño, pero un día entré a una libreria y vi que estos libros que me llamaron la atención, me di cuenta que pertenecían a la misma saga que el libro de Julian, y ya que me había encantado ese libro, me dije a mí misma <estos no pueden ser malos>, así que me compré ese y dos más de la misma saga.

     Cuando lo comencé a leer, estaba un poco pérdida en todo esto del mundo de los Cazadores Oscuros porque no me había leído Placeres de la Noche (segundo libro de la saga), que es el abreboca a todo este mundo. Sin embargo no fue una cuestión que me complicara la lectura, no al menos después de los tres primeros capítulos cuando ya todo comenzaba a aclararse en mi mente. 

      El libro comienza con el viaje en helicóptero que debe emprender Zarek para llegar al destino de su condena aplicada por Artemisa, Alaska, un lugar en donde el sentido de supervivencia vas más allá de todo. Los planes de Artemisa son sencillos: matar a Zarek por el nuevo crimen que cometió, sin embargo Acheron el líder de los Cazadores de Oscuros no está de acuerdo con esto, por lo cual pide la ayuda de Astrid, una ninfa de la justicia hija de Temis y hermana de las Moiras, para que ella baje a la tierra y juzgue si Zarek es digno de vivir o si por el contrario, él debe morir. 

       A partir de ese momento, es que la historia comienza a ponerse buena porque Astrid tiene la condición que a cada juicio que realiza debe hacerlo ciega, pero entonces le toca vivir durante todo este tiempo con mi tosco, malhumurado, arisco y sexy Zarek. Cosa que no resulta, porque hoooola,es Zarek y el hombre puede ser muy desagradable cuando quiere.

       Por ahí, en algún lugar, leí que mientras más torturado el héroe, mejor. Y esto le queda como anillo al dedo a mi bello Zarek, al principio él puede parecer que es un desgraciado pero, a mí me tuvo desde el prólogo: 

"(..) Por asegurar la felicidad de Sunshine Runningwolf (...) Todavía no sabía por qué había arriesgado el culo por Talón y por Sunshine, salvo por el detalle que cabrear a la gente era lo único que le propórcionaba verdadero placer.
Bajó la vista hasta el petate que descansaba a sus pies.
Antes de darse cuenta de lo que estaba haciendo, cogió el cuenco hecho a mano que le había regalado Sunshine y lo alzó.
Era la única vez en la vida que alguien le había dado algo por lo que no había tenido que pagar"

     
        Díganme loca y lo que ustedes quieran, pero no puedo evitar caer a los pies de un hombre con un pasado torturado y déjenme decirles que Zarek tiene de eso para tirar para el techo, lo cual causó que durante toda la lectura del libro mi alma y mi corazoncito dolieran por él, porque una de las preguntas constantes que rondaban por mi cabeza la primera vez que leí este libro fue ¿por qué todos son unos imbéciles desgraciados con mi pobre bebé? Porque después de todo, las acciones que realizaron cada una de las personas que rodearon a Zarek durante toda su vida fueron las causantes que él forjara esta personalidad. Sin embargo, no todo en Zarek es malo, porque cada vez que se involucraba con Astrid en su vida, él crea esta extraña combinación que le queda perfectamente: ternura y locura.

     No pude evitar suspirar por Zarek durante toda la lectura, tengo tantas partes de él en libro que rompen mi corazón por la hermosura de sus palabras que lo convierten a él fácilmente en  mi favorito de toda la saga:

"(...) He encontrado a mi estrella. Es la belleza y el encanto. La elegancia y la bondad. Mi alegría en invierno. Es valiente y fuerte. Audaz y seductora. Muy distinta a todas las demás del universo (...) Astrid o Afrodita, ella es mi Circe. Aunque en lugar de convertir al hombre en animal, ha convertido al animal en hombre."

Así que... síp, Zarek de Moesia es de mis chicos guapos favoritos.


      Astrid tiene una voluntad de acero una paciencia infinita, estoy segurisima que si yo hubiese estado en su lugar le habría lanzado una patada a Zarek al instante. Pero no, a la mujer fácilmente podrían condecorarla santa y con esto no me refiero que fuese una tonta manipulable porque ella tiene un carácter fime que nunca le permitió a Zarek poder pisotearla, sin embargo, es tan inteligente que sabía cuándo era el momento adecuado para poder dar su brazo a torcer. Creo firmemente que Sherrilyn no podría haber creado una mejor compañera para Zarek y a su vez que es un personaje magnífico lleno de amor, ternura e inteligencia, y dejenme decirles que a mi parecer esa es una buena combinación.

     Creo que Bailando con el Diablo es uno de mis libros favoritos por el hecho que cada vez que lo releo (y han sido muchas, tanto así que los bordes del libro ya están desgastados) me causa emociones como si nunca hubiese tenido el honor de haberlo leído. Además que es una historia magnífica con una trama adictiva, con personajes elaborados y fáciles de querer que vale totalmente la pena de leer tanto este libro de la saga como los demás a pesar que sea un poco larga.

     ¡Les recomiendo completamente este libro y la saga porque son espectaculares y de mis faves!

       




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: From Lukov with Love - Mariana Zapata

Favoritos de Siempre + Reseña: Consolation Prize de Linda Kage

Reseña: The Revenge Plan de Linda Kage